Una niña peruana, menor de trece años, fue rescatada recientemente en Chile después de haber sido captada por una red presuntamente dedicada a la trata de personas. Según informes, la menor fue convencida de abandonar su hogar en Perú mediante interacciones a través de plataformas de juegos en línea. Los tratantes ofrecían atractivos materiales y falsas promesas de una nueva vida, así como regalos que incluían tecnología y ropa para manipular a sus víctimas.
El rescate de la menor fue posible gracias a la efectiva coordinación entre las policías de Perú y Chile. Asimismo, el apoyo del consulado peruano en Chile fue fundamental para facilitar su reencuentro con su madre y asegurar su regreso a Perú. Tras su rescate, la niña fue sometida a exámenes médicos y a entrevistas especializadas, en cumplimiento con las normativas locales de protección a menores en Chile.
Las autoridades aún continúan investigando el caso, y hasta el momento no se ha identificado a la persona que acompañaba a la menor en el momento del rescate. La cooperación entre las fuerzas policiales de ambos países persiste en un esfuerzo por identificar a los responsables de esta red criminal transfronteriza y fortalecer los mecanismos de prevención contra el uso de plataformas digitales por estas organizaciones.
Actualmente, la adolescente se encuentra a salvo y bajo el cuidado de las autoridades chilenas, quienes han implementado un plan de reintegración familiar y seguimiento psicológico y social. Este caso pone de relieve la vulnerabilidad de los menores frente a las manipulaciones de redes de trata, así como la importancia de una colaboración internacional efectiva para enfrentar este grave problema.
Las autoridades instan a la población a estar alerta y a reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con la trata de personas, enfatizando la necesidad de proteger a los menores en el ámbito digital.
Fuente: Infobae









