La actriz y comediante peruana Yiddá Eslava ha decidido abrirse sobre uno de los episodios más difíciles de su vida personal: el momento en que descubrió la infidelidad de su expareja Julián Zucchi, con quien estuvo en una relación durante once años y es padre de sus dos hijos. En un adelanto de su entrevista en el programa «Vida y milagros» de Milagros Leiva, Eslava califica este descubrimiento como «abrir la caja de Pandora».
En la entrevista, Yiddá compartió cómo se desarrollaron los acontecimientos que llevaron a su ruptura, anunciada en octubre de 2023. Aunque Zucchi había negado públicamente cualquier deslealtad, Eslava obtuvo pruebas concretas que la llevaron a la verdad. Accediendo a las redes sociales de Zucchi, encontró un perfil falso de Instagram que él estaba utilizando para comunicarse con otra mujer.
La situación se complicó aún más cuando Eslava dio a conocer un audio en el que Julián admitía su infidelidad: «La relación técnicamente terminó porque yo fui infiel y estuve con otra mujer». Este audio, que también fue difundido por diversos medios, dejó en evidencia la traición y marcó un antes y un después en la narrativa pública de la pareja.
A lo largo de su declaración, Yiddá Eslava expresó que, durante mucho tiempo, mantuvo silencio por el bienestar de sus hijos. Sin embargo, decidió hablar ante lo que consideró intentos de manipulación y difamación por parte de Zucchi y su círculo cercano. «No toleraré más injusticias», subrayó la actriz, quien busca reivindicar su verdad y la dignidad como mujer y madre.
Este sincero testimonio de Yiddá Eslava resuena con muchas personas que han enfrentado situaciones similares, marcando un capítulo importante en su vida personal y profesional. Su valentía al hablar de sus heridas y su deseo de reivindicarse marca un paso significativo en su camino hacia la sanación.
La revelación de Eslava llega en un momento en que las relaciones y la confianza son temas de gran relevancia en la sociedad actual, lo que ha generado un interés renovado en su historia y en cómo estas experiencias moldean a las personas.
Fuente: La República









