Néstor Gorosito, entrenador de Alianza Lima, ha confirmado su continuidad al frente del club hasta el año 2026. Durante una reciente conferencia de prensa, el técnico argentino no solo se centró en su futuro en el club, sino que también lanzó críticas significativas sobre la desigualdad que percibe en la Liga 1 peruana.
“Sabemos que la cancha no está igual para todos”, afirmó Gorosito, haciendo referencia al tratamiento diferenciando que, según él, reciben algunos clubes en lo que respecta a decisiones arbitrales y administrativas. Esta inequidad, según el entrenador, constituye un reto adicional para Alianza Lima, que ya ha tenido que lidiar con un exigente calendario internacional, lo que ha impactado en su rendimiento dentro del torneo local.
Sin embargo, a pesar de las circunstancias adversas, Gorosito enfatizó que su deber es competir y aspirar al título, sin que las dificultades externas sirvan de excusa. “Debemos superar las injusticias”, expresó, subrayando la importancia del esfuerzo de sus jugadores y del equipo directivo. Gorosito resaltó que, aunque el contexto competitivo no favorezca a su equipo, deben concentrarse en el trabajo interno y en mejorar su desempeño en el campeonato nacional.
Las declaraciones del entrenador han suscitado un amplio debate tanto en redes sociales como entre la prensa y aficionados, poniendo de manifiesto la controversia existente sobre la equidad en el fútbol peruano. Alianza Lima se encuentra en un momento crítico de renovación y espera recobrarse de las dificultades enfrentadas en la temporada, centrándose en su lucha por el título nacional.
El mensaje de Gorosito no solo es un llamado a la reflexión sobre la situación del fútbol en Perú, sino también una motivación para el club, que busca restablecerse y sacar el máximo provecho de sus capacidades en la cancha.
Fuente: Diario Correo









