El abogado Carlos Ordoñez advirtió sobre un presunto atentado contra el patrimonio cultural y natural del balneario de Huacachina, considerado una zona de reserva paisajística según el Plan de Desarrollo Urbano y el Plan Maestro del distrito.
Explicó que el área está dividida en sectores: al lado izquierdo figura como zona paisajística, a la derecha como zona especial de paisaje natural, en el centro como zona urbano monumental, y detrás de la laguna, las dunas son parte del área de conservación natural.
Sin embargo, señaló que en el lado izquierdo —donde inicia la zona de discotecas— se viene realizando una construcción de módulos con piso de concreto y maquinaria pesada, lo que estaría alterando las dunas. Además, mencionó que más abajo, hacia el mismo lado, otra edificación continúa avanzando en plena zona de reserva paisajística, donde está prohibido construir, incluso si los terrenos son de propiedad privada, ya que el Ministerio de Cultura y la municipalidad no pueden autorizar obras en esa área protegida.

Ordoñez indicó que la Gerencia de Desarrollo Urbano, que desde hace tres meses tiene en su poder el acta de suspensión de obra emitida por la Subgerencia de Obras Privadas, debe ejecutar la medida correspondiente, que consiste en emitir la resolución de demolición de las construcciones ilegales.
Asimismo, exhortó al actual gerente de Desarrollo Urbano, Ing. Hugo Tenorio, a tomar acción inmediata: “Si las abogadas no desean redactar la resolución de demolición, que se encargue a otro abogado de la municipalidad para que se ejecute esta sanción”, precisó.


El abogado lamentó que se esté atentando contra uno de los cinco oasis más importantes del mundo, catalogado como único en Sudamérica y reconocido en publicaciones internacionales como BBC Mundo. “Si se sigue permitiendo estas construcciones, Huacachina podría perder su denominación, su característica y su hermosura”, advirtió.









