Warner Bros. Discovery (WBD), uno de los conglomerados más importantes del sector de medios y entretenimiento a nivel mundial, ha iniciado una revisión de posibles alternativas estratégicas que incluyen la venta total o parcial de la compañía. Esta decisión se debe al interés no solicitado de varios potenciales compradores, entre los cuales destacan gigantes del entretenimiento como Paramount, Netflix, Comcast, Apple y Amazon.
Recientemente, WBD recibió una oferta de adquisición por parte de Paramount, respaldada financieramente por Larry Ellison y presentada por su hijo, David Ellison. Sin embargo, dicha propuesta fue rechazada por la empresa ya que se consideró insuficiente. Otros actores relevantes del sector, especialmente en el ámbito del streaming y la producción, han mostrado interés en segmentos específicos de WBD, aunque Netflix ha manifestado dudas respecto a una adquisición total y Apple ha negado cualquier interés directo en la compra.
Entre los valiosos activos bajo la gestión de WBD se encuentran canales de televisión reconocidos como CNN, TNT, Food Network y HGTV, el estudio de cine Warner Bros., así como la plataforma de streaming HBO Max. En este contexto, el CEO David Zaslav enfatiza que el objetivo de la compañía es identificar la mejor opción que permita maximizar el valor de sus activos y desbloquear su potencial en un entorno competitivo.
Es importante resaltar que WBD había contemplado una reestructuración que prevé la división en dos compañías independientes: una dedicada al streaming y estudios, y otra enfocada en redes globales como CNN y TNT. Esta reconfiguración busca optimizar la agilidad y las oportunidades de crecimiento, y también influye en la evaluación de una posible venta.
No se ha establecido un plazo definido para concluir esta revisión estratégica, ni se garantiza que el proceso culmine en una venta. En resumen, Warner Bros. Discovery se encuentra en una fase de exploración para decidir sobre la venta de la empresa o de parte de sus activos, en un clima de alta competencia por contenidos y plataformas de entretenimiento a nivel mundial.
Fuente: El Comercio









