Un fuerte terremoto de magnitud 7.4 golpeó el noreste de Filipinas, provocando la muerte de al menos ocho personas y dejando un saldo de heridos y daños significativos en la infraestructura de la región. El sismo, cuyo epicentro se localizó a unos 60 kilómetros al sureste de la ciudad de Catarman, en la provincia de Northern Samar, se sintió con gran intensidad en diversas áreas, generando pánico entre los habitantes.
Según el Centro de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS), el terremoto ocurrió a una profundidad de 35 kilómetros, lo cual contribuyó a su intensa percepción en la superficie. La población reaccionó rápidamente, con muchas personas buscando refugio en áreas elevadas debido al temor a un posible tsunami, aunque las autoridades posteriormente descartaron esta amenaza.
Las autoridades locales han activado los planes de emergencia y se encuentran en proceso de evaluación de los daños. Se han reportado colapsos de edificaciones y deslizamientos de tierra en varias comunidades, complicando las labores de rescate y asistencia. Equipos de emergencia, junto con voluntarios, trabajan incansablemente para ayudar a las víctimas, proporcionándoles refugio y atención médica.
La red de hospitales en la región se declaró en estado de alerta, a medida que los afectados comenzaban a llegar en busca de atención médica. Muchos de ellos presentaban lesiones debido a colapsos o durante el caos que siguió al sismo. La comunidad internacional también ha ofrecido su apoyo, ofreciendo asistencia técnica y humanitaria para ayudar a los damnificados.
Filipinas es conocida por su actividad sísmica y volcánica debido a su ubicación en el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico». Este reciente terremoto recuerda la vulnerabilidad del país ante desastres naturales y la necesidad de fortalecer sus medidas de prevención y respuesta ante situaciones de emergencia.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia para garantizar su seguridad.
Fuente: Canal N