• Programación
  • Nosotros
lunes, octubre 13, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

“La inteligencia colaborativa: motor de innovación y transformación en las empresas”.

octubre 10, 2025
en Educación
0
“La inteligencia colaborativa: motor de innovación y transformación en las empresas”.
75
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, las empresas deben aprovechar al máximo el conocimiento, la experiencia y la creatividad de sus colaboradores para generar soluciones innovadoras y sostenibles. En un mundo empresarial cada vez más dinámico y complejo, ya no basta con la capacidad individual de un líder ni con las herramientas tecnológicas. La inteligencia colaborativa permite que los equipos trabajen de manera transversal, se generen sinergias y cada aporte impacte en toda la organización.

César Cáceda, docente de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), explica por qué la inteligencia colaborativa resulta esencial para la competitividad de las organizaciones.

“Implementar este enfoque requiere acciones prácticas como reuniones periódicas entre áreas, espacios de retroalimentación abierta y proyectos conjuntos. De esta manera, las empresas no solo responden a los retos actuales, sino que también construyen un camino sostenible hacia la innovación y la competitividad”, indica.

– Visualizar nuevas perspectivas: la colaboración favorece la construcción de soluciones más completas. Cuando se reúnen profesionales de distintas áreas, surgen ideas diversas que enriquecen el análisis de un mismo problema. Este intercambio permite evitar sesgos, identificar nuevas oportunidades y encontrar alternativas más realistas y sostenibles.

– Incrementar la productividad y la competitividad: en tiempos de incertidumbre, no basta con tener mejores precios o productos. Las empresas necesitan adaptarse con rapidez y responder con agilidad a las demandas del mercado. El trabajo colaborativo optimiza recursos, reduce tiempos y mejora los resultados, entregando soluciones integrales y centradas en las necesidades del cliente.

-Mejorar el clima laboral: al promover inclusión, aprendizaje continuo y sentido de pertenencia, la inteligencia colaborativa fortalece la cultura organizacional. Al trabajar en equipo, los colaboradores se sienten más valorados y motivados, asumen responsabilidades compartidas y celebran los logros colectivos, lo que impacta positivamente en el ambiente laboral.

-Fomentar la innovación y la creatividad: combinar ideas, conocimientos y experiencias potencia el pensamiento colectivo. De esta forma, los equipos desarrollan soluciones más innovadoras, exploran nuevos enfoques y pueden experimentar sin temor al error. El resultado son metodologías originales y propuestas que requieren del aporte grupal más que del individual.

-Mantener una cultura de aprendizaje continuo: el intercambio constante de experiencias y conocimientos que promueve la inteligencia colaborativa motiva a los colaboradores a ser protagonistas de su propio desarrollo. Esto fortalece una cultura organizacional resiliente, basada en la adaptación, la tolerancia al error y la búsqueda permanente de mejoras.

“La inteligencia colaborativa convierte a la organización en un espacio en el que cada aporte suma, se generan sinergias y se construye una cultura de innovación continua”, concluye el docente de la UTP.

Tags: UTP

Recomendado para ti

De la idea al registro: la importancia de la propiedad intelectual en los proyectos culturales

septiembre 25, 2025
De la idea al registro: la importancia de la propiedad intelectual en los proyectos culturales

Luis Diez Canseco, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Humanas de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), advierte que los proyectos culturales enfrentan hoy un desafío:...

Leer másDetails

Cinco prácticas que las pymes pueden adoptar de las startups

septiembre 23, 2025
Cinco prácticas que las pymes pueden adoptar de las startups

Leandro Mariátegui, decano de la Facultad de Ingeniería de la UTP, sostiene que la "innovación ágil" es fundamental para que las pequeñas y medianas empresas optimicen procesos y...

Leer másDetails

Runners: cuatro lesiones frecuentes y cómo evitarlas

septiembre 19, 2025
Runners: cuatro lesiones frecuentes y cómo evitarlas

Profesional de Terapia Física de la Universidad Tecnológica del Perú brinda consejos a quienes han empezado este deporte para ejercitarse de forma segura. Iniciar en el running es...

Leer másDetails

Estudiantes de UTP obtienen becas en prestigiosas universidades del mundo como Purdue University, Uc Berkeley, Ucla Extension y el Politécnico de Milán

septiembre 16, 2025
Estudiantes de UTP obtienen becas en prestigiosas universidades del mundo como Purdue University, Uc Berkeley, Ucla Extension y el Politécnico de Milán

Alumnos de los campus de Arequipa, Chimbote, Ica, Lima y Piura accedieron a becas para continuar sus estudios en reconocidas instituciones extranjeras. Estudiantes destacados de la Universidad Tecnológica...

Leer másDetails

UTP organiza la séptima edición del Moot Court de propiedad intelectual

septiembre 11, 2025
UTP organiza la séptima edición del Moot Court de propiedad intelectual

La competencia académica es la más importante de América Latina y está dirigida a universitarios peruanos y extranjeros. Por séptimo año consecutivo, la Universidad Tecnológica del Perú (UTP)...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Ica: lanzan explosivo a club nocturno en el distrito de Subtanjalla

Ica: lanzan explosivo a club nocturno en el distrito de Subtanjalla

septiembre 2, 2024
GREMIO DE TRANSPORTISTAS NO ACATARÁN PARO ESTE JUEVES 3 DE OCTUBRE

SEGUNDO DÍA DEL PARO DE TRANSPORTISTAS EN LIMA

octubre 11, 2024
Abuelita denuncia que sus hijos planean quitarle su casa y la agreden: «Me quieren correr»

Abuelita denuncia que sus hijos planean quitarle su casa y la agreden: «Me quieren correr»

abril 16, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión