La visita del comentarista y precandidato presidencial Phillip Butters a la región de Puno ha desatado un inusitado rechazo por parte de la población y diversas organizaciones sociales, en especial en Juliaca. Butters, conocido por sus controvertidos comentarios sobre las víctimas de represión policial en las protestas de diciembre de 2022 y enero de 2023, fue increpado mientras intentaba participar en un programa radial, lo que generó un ambiente tenso.
La indignación popular se intensificó debido a su pasado en el que justificó actuaciones violentas del Estado, considerando su presencia en la región como una provocación. Decenas de manifestantes se congregaron a las afueras de la emisora donde se encontraba Butters, portando pancartas y lanzando consignas en su contra. Durante la protestas, objetos como huevos, botellas y tierra fueron arrojados hacia el lugar.
La situación se volvió crítica cuando un manifestante advirtió sobre la posibilidad de tomar por asalto el local y linchar al comentarista si no se retiraba. Ante el evidente riesgo, la Policía Nacional del Perú tuvo que intervenir, formando un cordón de seguridad para proteger a Butters. Este último se vio obligado a permanecer oculto en una oficina hasta que pudo ser evacuado bajo custodia policial, incluso utilizando casco como medida de seguridad.
Los hechos quedaron registrados en diversos videos que circulan en redes sociales, donde se observa a la policía utilizando escudos para proteger a Butters mientras se retiraba del local, mientras la multitud continuaba manifestando su repudio. Finalmente, aunque su salida se realizó sin mayores incidentes físicos, las protestas reflejaron el profundo rechazo que su figura genera en una de las regiones más golpeadas por la violencia estatal en el país.
Este episodio pone de manifiesto el clima de tensión que persiste en Puno y la memoria colectiva sobre los trágicos eventos que marcaron a la región en los últimos meses.
Fuente: La República