El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú ha asignado más de US$11,500 para financiar el viaje del ministro Raúl Pérez-Reyes a Washington D.C., donde participará en las Reuniones Anuales 2025 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, programadas entre el 14 y 18 de octubre de 2025.
La asignación de este monto fue oficialmente autorizada por el Poder Ejecutivo mediante la Resolución Suprema N° 211-2025-PCM. Durante la ausencia del ministro Pérez-Reyes, el despacho del MEF quedará a cargo del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo.
Las Reuniones Anuales del FMI y del Banco Mundial son consideradas eventos de gran relevancia en el ámbito internacional. Estas convocatorias reúnen a altas autoridades económicas, financieras y políticas de los países miembros, así como a representantes de organismos multilaterales, agencias de desarrollo y académicos. El objetivo principal de estas reuniones es analizar temas centrales de la economía global y coordinar políticas internacionales que impactan a todo el mundo.
El gasto autorizado por el MEF cubrirá los costos asociados a la representación peruana en estos foros, que son clave para fortalecer la política económica internacional del país y para establecer relaciones sólidas con los principales organismos financieros multilaterales. La participación de Perú en estas reuniones es fundamental para abordar cuestiones que afectan el desarrollo económico y fomentar la cooperación entre naciones.
El viaje del ministro Pérez-Reyes subraya el compromiso del Perú de mantener un diálogo constante con otras naciones y organizaciones internacionales, en un contexto donde las decisiones económicas afectan profundamente a la población y el desarrollo sostenible del país. Los resultados de estas reuniones pueden influir en la formulación de políticas económicas y mejorar la posición del Perú en el ámbito global.
La asignación de recursos para este viaje también refleja la importancia que el Gobierno da a la participación activa del Perú en foros internacionales, lugares donde se discuten los desafíos y oportunidades que enfrenta la economía global en la actualidad.
En suma, la participación del ministro Raúl Pérez-Reyes en Washington D.C. representa una oportunidad clave para presentar y discutir las perspectivas económicas del país, así como para buscar alianzas y soluciones a problemáticas económicas comunes entre los países miembros.
Fuente: La Republica