Luego de cinco trimestres consecutivos de crecimiento, el Producto Bruto Interno (PBI) de Ica registró una ligera caída de 0.4% en el segundo trimestre del 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), consignada por ComexPerú, este resultado interrumpió la tendencia positiva que la región mantenía desde inicios de 2024.
El desempeño del trimestre estuvo marcado por la caída de los sectores minería e hidrocarburos (-20.8%), agropecuario (-7%) y telecomunicaciones y otros servicios de información (-1.5%).
“Estos últimos resultados incidieron en la contracción de la región. Frente a ese escenario, es necesario darles un mayor impulso a estos rubros, debido a su importancia y participación en el PBI iqueño”, señaló ComexPerú.
Pese al retroceso, la región acumuló un crecimiento de 2.4% en el primer semestre del año, gracias al desempeño positivo de actividades como pesca (+87.9%), construcción (+15.9%), manufactura (+9%), electricidad, gas y agua (+8.9%), transporte (+4.8%) y comercio (+3.6%).
A nivel nacional, la economía peruana creció 2.8% entre abril y junio, impulsada por el comercio, la construcción y la manufactura. También influyeron el dinamismo del transporte, el sector agropecuario y la minería, con mayor producción de cobre, oro, zinc, plata, plomo y estaño.