El pasado 28 de septiembre de 2025, un hombre identificado como Andrés Miranda protagonizó una notable escapada en bicicleta durante un operativo de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago. La fuga, que fue captada en video y rápidamente se viralizó en las redes sociales, tuvo lugar en medio de una redada migratoria que ha suscitado preocupación en la comunidad local.
Miranda, quien vestía ropa oscura y un cubrebocas, se presentó como ciudadano estadounidense y argumentó que su huida era una forma de protesta contra lo que considera prácticas excesivas e injustas por parte de ICE. Este operativo se enmarca dentro de la campaña conocida como «Midway Blitz», un incremento en las deportaciones que ha generado tensiones significativas entre los residentes, muchos de ellos inmigrantes, en Chicago.
Desde principios de septiembre, las redadas migratorias han aumentado en la ciudad, lo que ha llevado a manifestaciones y acciones de resistencia por parte de la comunidad. Grupos de manifestantes han bloqueado accesos y han enfrentado a los agentes federales, quienes han recurrido al uso de gases lacrimógenos en varias ocasiones, lo que ha intensificado el clima de descontento entre los habitantes.
Las acciones de ICE han sido ampliamente criticadas y han dado lugar a un llamado a la movilización por parte de diversas organizaciones en defensa de los derechos humanos. De acuerdo con reportes, el gobierno federal está considerando la posibilidad de desplegar a la Guardia Nacional en apoyo a los agentes de ICE en Chicago, lo que ha generado aún más inquietud en la comunidad afectada.
El testimonio de Andrés Miranda y su escapada se han convertido en un símbolo de resistencia, motivando a otros a alzar sus voces contra lo que consideran una violación de derechos y una falta de justicia en los procesos migratorios. La situación en Chicago refleja un conflicto mayor que sigue resonando a lo largo de los Estados Unidos, donde las políticas migratorias continúan siendo un tema polémico.
La viralización del video y la historia de Miranda subrayan la creciente preocupación y la resistencia de muchas comunidades frente a las redadas y el trato que reciben los inmigrantes, un tema que sin duda seguirá generando debates a nivel nacional.
Fuente: El Comercio









