El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que las exportaciones peruanas han experimentado un notable crecimiento del 21% hasta agosto de 2025. Este rendimiento se ha mantenido fuerte a pesar de la incertidumbre global y los bloqueos internos, que, según indica el ministerio, no han impactado de manera significativa la economía del sector exportador.
El ministro Raúl Pérez Reyes destacó la solidez del sector exportador y proyectó que las exportaciones totales podrían alcanzar entre 80,000 y 84,000 millones de dólares, superando los 75,000 millones logrados en 2023. Además, se estima que el crecimiento económico nacional se ubicará entre un 3.1% y un 3.5% para el próximo año, cifra que supera la proyección del 2.8% realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Durante su intervención ante la OCDE, Pérez Reyes mencionó que, aunque los bloqueos han producido pérdidas en sectores específicos como la agricultura y el turismo, no han afectado de forma significativa al desempeño exportador del país. Con el objetivo de sostener este crecimiento, el gobierno ha implementado paquetes desregulatorios y está incentivando la competitividad a nivel regional y sectorial para el 2025.
Entre los impulsores del aumento en las exportaciones se encuentran los sectores de minería, agroexportación y pesca, que han registrado incrementos destacados del 20.7%, 23.3% y 49%, respectivamente. Este crecimiento continuo se ha mantenido durante 14 meses consecutivos y se apoya en una política económica que combina responsabilidad fiscal con la inversión pública y privada, así como la expansión de mercados internacionales. También se han priorizado proyectos de infraestructura y mejoras administrativas para fomentar tanto la inversión como la competitividad.
En resumen, el panorama actual de las exportaciones peruanas refleja un dinamismo notable, respaldado por una estrategia económica sólida que busca enfrentar los desafíos tanto internos como externos, asegurando así el crecimiento sostenible del país.
Fuente: RPP









