Shou Zi Chew, el actual CEO de TikTok desde 2021, ha tenido un recorrido fascinante en el mundo de la tecnología. Originario de Singapur, su trayectoria comenzó como pasante en Facebook, cuando esta plataforma aún era una startup, durante sus estudios de MBA en Harvard Business School. Su formación académica incluye una licenciatura en economía por University College London y un MBA de Harvard, lo que le ha otorgado una sólida base para enfrentar los desafíos del competitivo sector tecnológico.
Antes de hacerse un nombre en TikTok, Chew trabajó en Goldman Sachs, donde adquirió conocimientos importantes sobre finanzas. Posteriormente, se unió a la firma de inversión DST Global, donde se destacó al liderar inversiones en empresas chinas como Xiaomi y ByteDance. Su conexión con Xiaomi se profundizó en 2015, cuando asumió el cargo de director financiero. Durante su gestión, fue fundamental en la salida a bolsa de la compañía en 2018, lo que consolidó su reputación en el sector.
En 2021, Chew dio un paso significativo al incorporarse a ByteDance, primero como CFO y posteriormente ascendiendo al cargo de CEO de TikTok. Bajo su liderazgo, la popular aplicación logró superar los mil millones de usuarios a nivel global, un hito que refleja su influencia en el ámbito digital.
Sin embargo, la carrera de Chew no ha estado exenta de desafíos. Ha enfrentado tensiones políticas significativas en Estados Unidos, defendiendo la privacidad y seguridad de TikTok frente a legisladores preocupados. Además, ha resistido presiones para que ByteDance venda la plataforma en el país, en respuesta a los temores de seguridad nacional derivados de su origen chino. Estas tensiones han posicionado a Chew como una figura clave en la creciente rivalidad entre TikTok y otras grandes empresas tecnológicas estadounidenses, como Meta, anteriormente conocida como Facebook.
Con su experiencia internacional y habilidades en el sector, Shou Zi Chew continúa siendo una figura destacada, guiando a TikTok en medio de un panorama tecnológico en constante evolución y con desafíos crecientes.
Fuente: Infobae









