Alejandra Argumedo, la ciudadana identificada como la autora de expresiones racistas en un bus del Corredor Metropolitano el pasado 18 de septiembre, emitió un video público en el que manifestó su vergüenza y asumió la responsabilidad por sus actos, al tiempo que señaló que varios aspectos del caso han sido sacados de contexto.
En la grabación, Argumedo leyó un pronunciamiento en el que reconoció explícitamente haber cometido un acto de discriminación. «Reconozco que lo que hice estuvo muy mal, me avergüenzo de lo que dije y asumo mi responsabilidad. Me duele haber sido parte de un acto tan dañino como es la discriminación», declaró.
La joven extendió sus disculpas a las personas afectadas. «Con mis palabras, herí a muchas personas, no solo a los que estuvieron presentes, sino a millones de peruanos que se han visto ofendidos. Por eso, desde el corazón, pido perdón a quienes estaban presentes y a quienes se sintieron agredidos al escucharme», añadió.
Cuestionamientos y denuncia de amenazas
Sin embargo, Argumedo también precisó que, según su versión, existen aspectos por aclarar. Afirmó que no todo lo que se ha difundido sobre su persona es correcto y que «muchas cosas se han inventado y se han sacado de contexto».
Asimismo, utilizó su alocución para pedir respeto hacia su familia, asegurando que ellos no tienen responsabilidad alguna por sus actos y que han sido víctimas de amenazas tras la viralización del incidente. «Asumo las consecuencias de lo que dije. Espero que, con el tiempo, puedan verme no como la persona que solo cometió el error, sino como alguien que aprendió de él y que cambió», indicó.
Antecedentes y consecuencias legales
El hecho que originó la polémica quedó registrado en un video filmado por otro pasajero dentro de la unidad del Metropolitano, donde se observa a Argumedo profiriendo insultos y frases ofensivas hacia otros usuarios.
La repercusión del caso fue inmediata en redes sociales, generando una ola de críticas y, en algunos casos, la publicación de datos personales de la involucrada, quien posteriormente cerró sus cuentas en estas plataformas.
Frente a los hechos, el Ministerio de Cultura interpuso una denuncia formal ante el Ministerio Público. La Tercera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos anunció la apertura de una investigación preliminar por el presunto delito de discriminación en contra de Alejandra Argumedo.









