El ministro de Unificación de Corea del Sur, Chung Dong-young, ha alertado sobre el creciente arsenal nuclear de Corea del Norte, que podría poseer hasta 2 000 kilos de uranio altamente enriquecido (HEU) con una pureza superior al 90%. Esta cantidad es suficiente para fabricar alrededor de 100 armas nucleares, planteando un reto considerable para los esfuerzos de desnuclearización impulsados por Estados Unidos y Corea del Sur.
Según las estimaciones del funcionario surcoreano, la acumulación de uranio altamente enriquecido por parte de Pyongyang representa una amenaza inminente en la península coreana. Además, la actividad continua en al menos cuatro instalaciones nucleares, incluida la planta de Yongbyon –que fue reactivada en 2021 tras un periodo de aparente desmantelamiento– complica aún más el panorama. Estas instalaciones operan centrifugadoras que permiten el enriquecimiento de uranio, intensificando así la preocupación sobre la capacidad bélica del régimen norcoreano.
La situación actual impide el avance en las negociaciones necesarias para una desnuclearización efectiva. A pesar de los esfuerzos diplomáticos realizados en años recientes, tanto por parte de Seúl como de Washington, el aumento en la producción de material nuclear por parte de Corea del Norte ha elevado las tensiones en la región. Observadores internacionales advierten que la continuidad de estas actividades nucleares es un claro obstáculo para la paz y la seguridad en la península.
En este contexto, la necesidad de reanudar el diálogo entre Pyongyang y Washington se torna urgente. Los analistas sugieren que un enfoque diplomático sólido podría ser la clave para mitigar las amenazas nucleares que emergen de Corea del Norte. La ventana para la negociación parece estrecharse a medida que el país avanza en su capacidad militar, lo que subraya la importancia de la cooperación internacional para abordar esta crisis.
El futuro de las relaciones en la península coreana depende de la disposición de ambos lados para iniciar conversaciones y trabajar hacia un objetivo común de desnuclearización.
Fuente: RPP









