• Programación
  • Nosotros
lunes, octubre 13, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

De Ica a China: la agricultura familiar abre el mercado con la pecana

septiembre 24, 2025
en Ica Noticias
0
De Ica a China: la agricultura familiar abre el mercado con la pecana
75
COMPARTIDOS
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ica, 19 de septiembre de 2025.- La semana pasada se concretó el envío de 25 toneladas de pecanas a China, el primer embarque directo desde Perú, específicamente desde el distrito de San Juan Bautista. Este hecho tan importante ha puesto en vitrina a la agricultura familiar, con campos de cultivo de menos de 10 hectáreas por familia, como una fuente clave de ingresos y oportunidades para miles de hogares en Ica.

Para Franco Saito, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), la exportación marca un antes y un después con implicancias económicas claras: “Cuando un cultivo familiar como la pecana logra entrar en un mercado como China, se amplía la frontera de oportunidades para las familias rurales y se impulsa la diversificación de la economía regional”, comentó.

De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el 60% de la producción nacional de pecanas se concentra en Ica, especialmente en las provincias de Ica, Chincha y Pisco, lo que consolida a la región como la principal zona productora del país. Este potencial cobra aún más valor si se considera que China es hoy uno de los mayores importadores de pecanas en el mundo.

Recordemos que la pecana es un fruto seco que se destaca por su sabor fino, su versatilidad y los beneficios que aporta al organismo. Sus grasas saludables ayudan a cuidar el corazón y la fibra favorece la digestión, lo que la convierte en un alimento nutritivo y a la vez ligero. Gracias a estas cualidades se aprecia como un producto de alto valor, como snack, y para repostería y ensaladas.

“En el Valle de Ica, la producción de pecana está liderada por pequeños y medianos productores. Son alrededor de 1,300 familias las que trabajan unas 2,300 hectáreas, demostrando que es un sector basado en la agricultura familiar. Y cada hectárea representa el esfuerzo de un hogar que decidió apostar por la pecana, un cultivo no perecible con gran potencial”, afirmó Eduardo Ojeda, presidente de la Cámara de Comercio de Ica.

Ojeda destacó, además, que es muy beneficioso exportar a China porque es de los pocos países que están interesados en adquirirlas con la cáscara incluida, eso implica un ahorro para los productores quienes no gastarán en manufactura para removerla.

El logro de la exportación en medio de una menor producción

Sin embargo, el primer envío llega en un contexto complejo: REDES identificó que, desde el año pasado, la producción de pecanas en Ica se ha reducido en casi un 45% debido a la aparición del pulgón amarillo, una plaga que aparece en las altas temperaturas que debilita las hojas y reduce drásticamente la cosecha.

“Los pequeños productores están enfrentando un escenario difícil, pero que es también una oportunidad para establecer lazos entre los productores y buscar soluciones como gremio, con el apoyo del Estado. El control del pulgón amarillo exige un esfuerzo conjunto; no se debe fumigar solo unas cuantas hectáreas, sino toda la zona. Solo con esa articulación es posible sostener la competitividad del cultivo en el tiempo”, explicó Saito.

A pesar de estas dificultades, el envío a China representa una señal positiva para las familias. La expectativa es que el próximo año aumente la producción de pecanas y, consecuentemente, se pueda exportar una cantidad superior, lo que significará mayores ingresos y estabilidad para los productores.

El economista subrayó que la agricultura familiar, que representa el 97% de las unidades agropecuarias del país, suele enfrentar problemas estructurales de baja productividad y alta informalidad. “El caso de la pecana muestra que, con acceso a mercados internacionales, la asociatividad entre productores y el acompañamiento adecuado, los pequeños agricultores pueden superar esas barreras y alcanzar una mayor rentabilidad”, comentó.

Finalmente, Saito proyectó que el éxito de esta exportación será un factor decisivo para que más familias se sumen al cultivo. “La pecana puede convertirse en un símbolo del potencial de la agricultura familiar peruana: un sector capaz de competir en los mercados más exigentes del mundo y, al mismo tiempo, mejorar la vida de quienes trabajan la tierra”, concluyó.

Tags: ChinaIcaPecanas

Recomendado para ti

La economía de Ica registró una leve caída en el segundo trimestre del 2025

octubre 8, 2025
La economía de Ica registró una leve caída en el segundo trimestre del 2025

Luego de cinco trimestres consecutivos de crecimiento, el Producto Bruto Interno (PBI) de Ica registró una ligera caída de 0.4% en el segundo trimestre del 2025, en comparación...

Leer másDetails

Deficiencias en centros de salud limitan la atención médica en Ica

octubre 8, 2025
Deficiencias en centros de salud limitan la atención médica en Ica

La infraestructura deficiente de los establecimientos del primer nivel de atención continúa afectando la cobertura de servicios de salud en la región Ica. Según datos del Ministerio de...

Leer másDetails

RENIEC atenderá este miércoles 8 de octubre en Lima y regiones del país

octubre 8, 2025
RENIEC atenderá este miércoles 8 de octubre en Lima y regiones del país

Desde el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunciaron que, con motivo del feriado por el Combate de Angamos, varias agencias en Lima y en 16...

Leer másDetails

Fiscalía de Ica advierte grave riesgo en uso de vehículos tubulares en las dunas de Huacachina

octubre 2, 2025
Fiscalía de Ica advierte grave riesgo en uso de vehículos tubulares en las dunas de Huacachina

La Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Ica advirtió a la población en general que los vehículos tubulares o buggies utilizados en las dunas de Huacachina constituyen...

Leer másDetails

El Señor de Luren: 10 años como Patrimonio Cultural de la Nación

octubre 1, 2025
El Señor de Luren: 10 años como Patrimonio Cultural de la Nación

Hoy, 1 de octubre, se cumplen 10 años desde que el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de Luren y...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Velocidad del viento en la costa llegaría a los 33 km/ hora hasta este sábado

Velocidad del viento en la costa llegaría a los 33 km/ hora hasta este sábado

mayo 9, 2024
Ladrón murió tras despiste de mototaxi que minutos antes había robado

Ladrón murió tras despiste de mototaxi que minutos antes había robado

junio 10, 2024
Preocupante prevalencia de trastornos alimenticios en adolescentes

Preocupante prevalencia de trastornos alimenticios en adolescentes

febrero 5, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión