Un equipo de científicos ha dado a conocer la identificación de una nueva especie de coral de aguas profundas en el Pacífico occidental tropical, a la que han denominado Iridogorgia chewbacca. Este nombre hace referencia a la apariencia peculiar de sus largas y peludas ramas, que evocan a uno de los personajes más emblemáticos de la saga de Star Wars.
El descubrimiento se realizó tras un minucioso estudio publicado en la revista Zootaxa, liderado en parte por el profesor Les Watling. Esta nueva especie fue avistada por primera vez en el año 2006 en las aguas de Moloka’i, Hawái. Posteriormente, también se observaron ejemplares cerca de la Fosa de las Marianas en 2016. Estos corales alcanzan una medida que oscila entre los 50 centímetros y 1,2 metros de altura, y a pesar de su tamaño y singular forma, suelen encontrarse aislados en fondos rocosos de gran profundidad.
El estudio no solo confirmó la existencia de Iridogorgia chewbacca, sino que también describió otra especie del mismo género, llamada Iridogorgia curva. En total, se han registrado diez especies del género Iridogorgia en las aguas tropicales del Pacífico occidental, lo que resalta la biodiversidad y riqueza ecológica de esta región.
La importancia de este hallazgo va más allá del descubrimiento de nuevas especies. Resalta la necesidad de continuar explorando y estudiando los océanos, ya que gran parte de su biodiversidad aún permanece desconocida. Los corales, además de su valor ecológico, son indicadores de la salud de los ecosistemas marinos y juegan un papel vital en el mantenimiento de las cadenas tróficas en sus hábitats.
Este descubrimiento enfatiza la relevancia de la investigación científica en el contexto del cambio climático y la conservación de nuestros océanos, elementos críticos para el futuro del planeta.
La comunidad científica aplaude estos esfuerzos, reconociendo que cada nuevo hallazgo aporta información valiosa para entender mejor el funcionamiento de nuestros océanos y la vida que albergan.
Con cada estudio, se abre un nuevo capítulo en la exploración marina que invita a la reflexión sobre la protección de nuestro entorno natural y la necesidad de un manejo sostenible de nuestros recursos.
Fuente: Infobae









