El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú ha presentado una ambiciosa propuesta destinada a fusionar los regímenes tributarios actuales que rigen para las micro y pequeñas empresas (MYPEs), específicamente el Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS), el Régimen Especial de Renta (RER) y el Régimen MYPE Tributario (RMT). La iniciativa busca crear un régimen único con una tasa impositiva del 29,5%, alineando así las cargas fiscales de estas empresas con las de las grandes corporaciones.
Uno de los pilares fundamentales de esta propuesta es la unificación de los regímenes, un paso que pretende reducir la fragmentación y la complejidad tributaria que enfrentan las MYPEs. Al integrar NRUS, RER y RMT en un solo sistema, se espera simplificar el cumplimiento tributario y facilitar el proceso de declaración y pago de impuestos. Esto permitiría que los emprendedores dediquen más tiempo a sus actividades comerciales y menos a la burocracia.
Otro aspecto clave es la base imponible basada en el flujo de caja. A diferencia de los regímenes actuales, donde el impuesto se calcula sobre las utilidades devengadas, la nueva propuesta establece que el impuesto se calcularía sobre el dinero efectivamente recibido por la empresa. Este cambio significaría una gran ventaja para las MYPEs, ya que aliviaría la carga financiera en períodos de baja liquidez.
La medida también busca promover equidad y transparencia en el sistema tributario. Al igualar la tasa del impuesto a la renta, la propuesta pretende evitar el arbitraje fiscal que actualmente se presenta entre distintos regímenes y fomentar una mayor claridad en las obligaciones tributarias. Esto es especialmente relevante en un contexto donde el cumplimiento tributario es a menudo percibido como una carga pesada para los pequeños negocios.
Si bien la iniciativa ha sido bien recibida por diversos actores del sector, aún no se han brindado detalles específicos sobre la implementación o la transición hacia el nuevo régimen. Sin embargo, el MEF enfatiza que esta reforma tiene el objetivo de hacer del sistema tributario un mecanismo más simple, transparente y justo para las MYPEs, alineando así las cargas fiscales entre distintos tamaños de empresa.
Con esta propuesta, el gobierno busca no solo simplificar la carga tributaria de las MYPEs, sino también fomentar un ambiente más equilibrado para la competencia en el mercado nacional.
Fuente: Infobae









