• Programación
  • Nosotros
viernes, noviembre 7, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

OpenAI aplicará el IGV del 18% a los usuarios de ChatGPT Plus en Perú

septiembre 15, 2025
en Economía
0
74
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del 1 de octubre de 2025, los usuarios peruanos de ChatGPT Plus verán un incremento en el costo de su suscripción mensual, que pasará de 20 a 23.60 dólares estadounidenses (aproximadamente S/. 82.24). Esta medida se enmarca dentro del Decreto Legislativo N.° 1623, el cual regula la aplicación del Impuesto General a las Ventas (IGV) a servicios digitales ofrecidos por empresas extranjeras en Perú.

El Decreto Legislativo N.° 1623, que fue publicado el 4 de agosto de 2024, modifica la Ley del IGV y establece un gravamen del 18% sobre los servicios digitales y bienes intangibles que son importados a través de internet por personas naturales no empresarias residentes en el país. Esta regulación se aplicará cuando el consumo se realice en el territorio peruano, el cual se determina a partir de criterios como la dirección IP del usuario, la tarjeta SIM utilizada o el medio de pago local.

Además, se requiere que los usuarios de plataformas como ChatGPT registren su Registro Único de Contribuyentes (RUC). En caso de que no lo hagan, el IGV será cobrado automáticamente en la factura. Esta medida busca facilitar el cumplimiento tributario y garantizar que las empresas extranjeras contribuyan adecuadamente al fisco peruano.

El objetivo de esta regulación es actualizar y adaptar el sistema tributario a la economía digital, asegurando así que plataformas de servicios como ChatGPT, Netflix y otros sean debidamente reguladas. La implementación de este decreto busca fomentar la confianza digital y el bienestar social mediante una adecuada supervisión estatal y el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los proveedores de servicios digitales.

Esta decisión del gobierno peruano es parte de un esfuerzo más amplio por normalizar la tributación en la economía digital, el cual ha cobrado relevancia en los últimos años debido al crecimiento exponencial del uso de servicios online por los consumidores peruanos. La entrada en vigor de este impuesto también permitirá a la SUNAT monitorear y hacer un seguimiento más eficiente de las transacciones efectuadas en el país.

Con este cambio, se espera que tanto las plataformas digitales como sus usuarios se adapten a las nuevas normativas fiscales, contribuyendo así al desarrollo de una economía digital más transparente y sostenible en Perú.

Fuente: El Comercio

Tags: Gobierno

Recomendado para ti

Susy Díaz rechaza postular a la presidencia por temor a problemas políticos

noviembre 6, 2025

Susy Díaz, excongresista y reconocida figura mediática peruana, ha sorprendido nuevamente al público con su reciente declaración en el programa "El valor de la verdad". Durante la emisión,...

Leer másDetails

Congreso de Perú aprueba acusar a Vizcarra y Mazzetti por «Vacunagate»

noviembre 6, 2025

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso de Perú ha aprobado, por mayoría, el informe final que recomienda acusar al expresidente Martín Vizcarra y a la exministra...

Leer másDetails

Julio Velarde ratificado como presidente del BCRP hasta 2031

noviembre 3, 2025

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, ha sido ratificado en su cargo hasta el año 2031. Esta decisión fue aprobada por la...

Leer másDetails

Florcita Polo Díaz anunciará su candidatura como diputada por Somos Perú

octubre 31, 2025

La reconocida bailarina Florcita Polo Díaz, hija de la excongresista Susy Díaz y del compositor Augusto Polo Campos, ha dado un paso decisivo en su carrera política al...

Leer másDetails

Pedro Castillo insiste en que fue mal vacado: «Sigo siendo presidente constitucional»

octubre 29, 2025

Desde su reclusión en la cárcel de Barbadillo, Pedro Castillo, expresidente de Perú (2021-2022), sostiene que su destitución por parte del Congreso fue irregular y que continúa siendo...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Maduro anticipa la Navidad en Venezuela: del 1 de octubre de 2025

septiembre 9, 2025
CONGRESISTAS REACCIONAN ANTE DECLARACIÓN DE DINA BOLUARTE Y SUS CIRUGÍAS

CONGRESISTAS REACCIONAN ANTE DECLARACIÓN DE DINA BOLUARTE Y SUS CIRUGÍAS

diciembre 13, 2024
Peruano pagaba 800 soles en recibo de luz al mes y esta es la peculiar razón: «cables bamba»

Peruano pagaba 800 soles en recibo de luz al mes y esta es la peculiar razón: «cables bamba»

mayo 22, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión