El tan esperado lanzamiento del iPhone Air en China ha sido pospuesto debido a la implementación exclusiva de la tecnología eSIM en este modelo. A diferencia de versiones anteriores, el iPhone Air elimina la bandeja física para tarjeta SIM, lo que implica la necesidad de obtener la aprobación regulatoria local y coordinar con los tres principales operadores del país: China Mobile, China Unicom y China Telecom. Esta situación ha llevado a Apple a informar que la disponibilidad del dispositivo en el mercado chino se atualizará más adelante.
A pesar del retraso en China, el lanzamiento y las reservas del iPhone Air se mantienen en más de 63 países, incluyendo naciones como Estados Unidos, España, Japón y México. Este modelo ha sido diseñado para ser extremadamente delgado, con solo 5,6 mm de grosor, y ofrece mejoras significativas en la duración de la batería, permitiendo hasta dos horas más de uso comparado con los modelos que aún dependen de bandejas físicas en otros mercados.
La transición a eSIM es considerada un avance fundamental para Apple, marcando un paso decisivo hacia la adopción masiva de tarjetas SIM digitales. Sin embargo, se enfrenta a desafíos importantes en mercados donde el soporte para esta tecnología no está completamente desarrollado, como es el caso de China. Esta situación podría limitar la capacidad de los consumidores chinos para adoptar el iPhone Air de manera fluida, lo que repercute directamente en las decisiones comerciales de Apple en la región.
El precio del iPhone Air parte de los 1,219 euros en su versión de 256 GB, lo que lo posiciona por encima del modelo base del iPhone 17, pero más accesible que los modelos Pro. La decisión de eliminar la bandeja SIM no solo tiene implicaciones técnicas, también plantea desafíos comerciales en un entorno regulatorio que deberá adaptarse para facilitar el despliegue de esta innovadora tecnología.
En resumen, Apple ha tomado la decisión de posponer las ventas del iPhone Air en China debido a las demoras relacionadas con la aprobación y adopción de la eSIM por parte de los reguladores y operadores locales. Mientras tanto, el lanzamiento global del dispositivo sigue su curso en otros países sin alteraciones significativas.
Fuente: Xataka









