• Programación
  • Nosotros
viernes, noviembre 7, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

El Congreso del Perú evalúa eliminar la ley seca y flexibilizar encuestas electorales

septiembre 10, 2025
en Politica
0
74
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Constitución del Congreso del Perú está analizando una propuesta de ley presentada por el congresista Edward Málaga Trillo que busca eliminar la ley seca, la cual prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas desde 48 horas antes hasta 24 horas después de las elecciones. Además, la iniciativa plantea reducir el plazo de prohibición para la difusión de encuestas electorales, permitiendo su publicación hasta 24 horas antes de los comicios generales programados para el 12 de abril de 2026.

El proyecto de ley 11275 tiene como objetivo modificar los artículos 191 y 351 de la Ley Orgánica de Elecciones. Málaga argumenta que la prohibición actual impacta negativamente a los pequeños comerciantes y no existe evidencia científica que demuestre que mejora la calidad del voto de los ciudadanos. Según el congresista, la ley seca no justifica su vigencia y requiere una revisión urgente.

En complemento a esto, la actual normativa que prohíbe la publicación de encuestas desde una semana antes de las elecciones también es objeto de crítica. Málaga sostiene que esta restricción contribuye a la desinformación entre los electores, al permitir la circulación de datos no verificados a través de redes sociales y plataformas de mensajería como WhatsApp. Al flexibilizar esta medida, se busca promover la transparencia y asegurar que la información presentada cumpla con los estándares técnicos establecidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Los cambios propuestos reflejan una intención de modernizar la legislación electoral en el Perú, adaptándola a prácticas democráticas más efectivas y a la realidad económica del país. La idea es devolver a los votantes el derecho a estar bien informados al momento de emitir su voto y a los pequeños comercios la libertad para operar sin restricciones arbitrarias.

La propuesta aún se encuentra en discusión dentro de las comisiones del Congreso. Para que estas modificaciones sean efectivas durante las elecciones de 2026, deben ser aprobadas en las siguientes sesiones. Con esta iniciativa, se espera que los congresistas no solo consideren los cambios necesarios, sino que también prioricen el bienestar de los ciudadanos peruanos a la hora de legislar.

La evaluación del proyecto de ley será observada de cerca, ya que sus implicaciones podrían cambiar significativamente la dinámica electoral en el país y promover un entorno más justo para todos los actores involucrados.

Fuente: La República

Tags: Gobierno

Recomendado para ti

Susy Díaz rechaza postular a la presidencia por temor a problemas políticos

noviembre 6, 2025

Susy Díaz, excongresista y reconocida figura mediática peruana, ha sorprendido nuevamente al público con su reciente declaración en el programa "El valor de la verdad". Durante la emisión,...

Leer másDetails

Congreso de Perú aprueba acusar a Vizcarra y Mazzetti por «Vacunagate»

noviembre 6, 2025

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso de Perú ha aprobado, por mayoría, el informe final que recomienda acusar al expresidente Martín Vizcarra y a la exministra...

Leer másDetails

Julio Velarde ratificado como presidente del BCRP hasta 2031

noviembre 3, 2025

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, ha sido ratificado en su cargo hasta el año 2031. Esta decisión fue aprobada por la...

Leer másDetails

Florcita Polo Díaz anunciará su candidatura como diputada por Somos Perú

octubre 31, 2025

La reconocida bailarina Florcita Polo Díaz, hija de la excongresista Susy Díaz y del compositor Augusto Polo Campos, ha dado un paso decisivo en su carrera política al...

Leer másDetails

Pedro Castillo insiste en que fue mal vacado: «Sigo siendo presidente constitucional»

octubre 29, 2025

Desde su reclusión en la cárcel de Barbadillo, Pedro Castillo, expresidente de Perú (2021-2022), sostiene que su destitución por parte del Congreso fue irregular y que continúa siendo...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Rafael López Aliaga respalda a Jorge Hurtado Herrera a pesar de acusaciones judiciales

Rafael López Aliaga respalda a Jorge Hurtado Herrera a pesar de acusaciones judiciales

julio 1, 2024
Primeros auxilios en fiestas navideñas

Primeros auxilios en fiestas navideñas

diciembre 23, 2024
Ica: Policía desbarató a “Los lechuceros de Arrabales”

Ica: Policía desbarató a “Los lechuceros de Arrabales”

mayo 21, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión