La presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, ha recibido una invitación oficial para participar en la Reunión Anual 2026 del Foro Económico Mundial (WEF), que se llevará a cabo del 19 al 23 de enero en Davos, Suiza. Esta invitación, extendida por Børge Brende, presidente del foro, representa una oportunidad valiosa para que el país sea proyectado internacionalmente.
Durante su participación, Boluarte buscará reafirmar el compromiso del Perú con el multilateralismo, la sostenibilidad y la cooperación público-privada. La reunión se presenta como una plataforma ideal para demostrar los avances del país en desarrollo socioeconómico, inclusión social y gobernanza ambiental, temas de creciente relevancia a nivel mundial.
Además, el foro no solo servirá para fortalecer la imagen del Perú en aspectos relacionados con la sostenibilidad y la economía, sino que también brindará la oportunidad de establecer encuentros bilaterales con destacados líderes empresariales globales. Estas reuniones pueden facilitar la generación de nuevas oportunidades de inversión, lo cual es crucial para el desarrollo del país en el contexto actual.
Este encuentro en Davos marca un hito importante en la agenda internacional de la presidenta Boluarte, quien ha realizado un total de 11 viajes internacionales autorizados por el Congreso desde el inicio de su mandato. Su última misión internacional se realizó en agosto de 2025, cuando visitó Japón e Indonesia, lo que enfatiza su interés por mantener al Perú en el centro de las discusiones globales sobre desarrollo y sostenibilidad.
La invitación al Foro Económico Mundial refleja también el interés de la comunidad internacional por escuchar la voz del Perú y considerar sus perspectivas en la formulación de políticas que aborden desafíos globales contemporáneos. Es un momento propicio para que el país muestre al mundo sus recursos, potencialidades y el compromiso hacia un futuro más sostenible y equitativo.
La participación de Dina Boluarte en este prestigioso foro se perfila como un paso significativo hacia la construcción de relaciones más sólidas y productivas en el ámbito internacional, lo que podría resultar en beneficios tangibles para el Perú.
Fuente: La República