En la segunda parte de la impactante entrevista que Milena Zárate otorgó a Beto Ortiz en el programa peruano «El Valor de la Verdad», la cantante y figura mediática reveló episodios difíciles de su vida personal, que expusieron la violencia física y psicológica que sufrió durante su juventud. Esta edición se transmitió el pasado 7 de septiembre de 2025 por Panamericana Televisión y ha generado un gran revuelo en las redes, así como en plataformas como YouTube.
Durante su intervención, Zárate no solo se sinceró sobre sus experiencias dolorosas, sino que también abordó la complicada relación que mantiene con su hermana Greissy Ortega. La artista se refirió a ella como su enemiga, señalando traiciones y un profundo odio mutuo que ha caracterizado su vínculo a lo largo de los años, evidenciando conflictos sin reconciliación.
Además de compartir aspectos íntimos de su vida familiar, Milena utilizó esta plataforma para aclarar rumores sobre sus relaciones sentimentales. En este sentido, desmintió cualquier vínculo amoroso con el boxeador Jonathan Maicelo, aunque dejó entrever detalles sobre su conexión con el comediante Edwin Sierra, lo que ha generado aún más especulaciones entre sus seguidores.
La participante respondió a un total de veinte preguntas durante el programa, mostrando una disposición a hablar abiertamente sobre su vida. Gracias a su sinceridad, Zárate logró acumular un premio de S/25,000, alimentando el interés del público por sus confesiones. La emisión no solo captó la atención de los televidentes en el momento, sino que continúa generando conversaciones en diversas plataformas digitales.
El programa «El Valor de la Verdad» ha sido conocido por sus profundas y a menudo conmovedoras entrevistas, y la entrega de Milena Zárate no fue la excepción, prometiendo a los espectadores revelar más secretos y emociones en cada episodio.
Las confesiones de Zárate son un recordatorio de las luchas que enfrentan muchas personas detrás de las cámaras y la importancia de abordar temas sensibles como la violencia y la reconciliación familiar. El eco de sus palabras sigue resonando entre quienes se sienten identificados con su historia.
Para aquellos que deseen revivir estos impactantes momentos, el programa está disponible en línea a través de la web de Panamericana TV y en su canal de YouTube.
Fuente: Peru 21









