El Instituto Nacional del Niño de San Borja ha reportado un brote hospitalario de la bacteria Ralstonia pickettii que ha infectado a un total de 12 niños, con edades que oscilan entre los 8 meses y 10 años. Las infecciones se han presentado en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) Cardiovascular, Pediátrica y de Quemados desde julio de este año. Lamentablemente, tres de estos pacientes han perdido la vida; sin embargo, el hospital ha señalado que las muertes son atribuidas a patologías previas y comorbilidades, y no directamente a la bacteria mencionada.
La institución ha llevado a cabo más de 60 muestreos en áreas críticas, así como en medicamentos y dispositivos médicos que están bajo la responsabilidad de la empresa de limpieza GEPEHO. A pesar de estos esfuerzos, no se ha logrado identificar la fuente de la contaminación, lo cual es un hallazgo común en brotes causados por Ralstonia pickettii.
Cabe mencionar que la UCI de Quemados fue muestreada recién en el mes de septiembre, lo que resalta la complejidad del problema. Ante esta situación, el hospital ha implementado un plan de trabajo riguroso basado en la normativa del Ministerio de Salud, que tiene como objetivo investigar y controlar este brote. Las medidas adoptadas incluyen el aislamiento de pacientes, el reforzamiento de protocolos de higiene y un monitoreo continuo, siguiendo las recomendaciones internacionales en salud pública.
Este brote representa una situación grave para un hospital pediátrico de alta complejidad, con infecciones que se han presentado en diferentes UCI y un origen que aún no ha podido ser establecido. Las autoridades del hospital se encuentran trabajando arduamente para aplicar las medidas necesarias que aseguren la salud y el bienestar de los menores afectados y prevenir futuros incidentes.
Las medidas adoptadas son fundamentales para brindar tranquilidad a las familias y evitar la propagación de la bacteria en el entorno hospitalario. Las autoridades continúan monitoreando la situación y están comprometidas en el control de este brote mientras se estudian los posibles orígenes de la infección.
Fuente: El comercio









