El 4 de septiembre de 2025, la República Democrática del Congo (RDC) declaró un nuevo brote de ébola en la provincia de Kasai, en el centro del país. Hasta la fecha, se han reportado 28 casos sospechosos y al menos 15 muertes confirmadas, entre las que se encuentran cuatro trabajadores sanitarios. El primer caso identificado corresponde a una mujer embarazada de 34 años que ingresó a un centro médico con fiebre alta y vómitos persistentes, siendo posteriormente confirmada la presencia de la cepa Zaire del virus del ébola.
Las áreas más afectadas son las zonas de salud de Bulape y Mweka. Las autoridades locales han activado una respuesta urgente que incluye la búsqueda activa de casos, el rastreo de contactos, la apertura de centros de tratamiento y campañas de sensibilización comunitaria para informar a la población sobre los riesgos y medidas preventivas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la CDC de África han enviado equipos de expertos y suministros médicos para apoyar los esfuerzos de contención del virus.
El ébola es una fiebre hemorrágica con una tasa de mortalidad que oscila entre el 60 y el 80%. La transmisión del virus ocurre a través del contacto directo con la sangre o fluidos de personas infectadas. Los síntomas iniciales de la enfermedad incluyen fiebre alta súbita, debilidad extrema, dolores musculares y de cabeza, así como vómitos y diarrea. La RDC ha enfrentado un total de 16 brotes de ébola desde 1976, cuando este virus fue identificado por primera vez en la región antes conocida como Zaire. La cepa Zaire es especialmente temida debido a su capacidad para causar epidemias severas en el continente africano.
La situación actual del brote sigue el patrón de episodios previos en la RDC, lo que resalta la importancia de una intervención sanitaria rápida y el respaldo internacional para controlar la propagación del virus en su foco inicial. Las autoridades congoleñas y organizaciones internacionales trabajan en conjunto para mitigar el impacto de esta crisis de salud pública.
Fuente: La Republica









