Donald Trump ha lanzado una advertencia contundente sobre la posible eliminación de los aranceles impuestos durante su gobierno, señalando que esta decisión podría detener una inversión histórica de más de 15 trillones de dólares en Estados Unidos. Según el exmandatario, los aranceles «recíprocos» son la base fundamental de este récord de inversión y su eliminación podría acarrear graves consecuencias económicas para el país.
Trump se pronunció tras un fallo de un tribunal federal de apelaciones que dictaminó que no contaba con el derecho legal para imponer estos aranceles. A pesar de esto, el tribunal decidió mantenerlos vigentes de forma temporal hasta octubre, permitiendo que la administración de Trump presente una apelación ante la Corte Suprema. Esta situación ha elevado la urgencia de su defensa.
El fallo judicial establece que los aranceles fueron impuestos bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA), una normativa que el tribunal considera fue mal aplicada. A pesar de esto, se le da un plazo a la administración para que recurra la decisión. En medio de esta controversia, Trump enfatiza que su política arancelaria es esencial para atraer inversiones sin precedentes en el país.
El expresidente ha advertido que si los aranceles son eliminados, casi toda la inversión anunciada se cancelaría de inmediato, lo que podría poner en riesgo la condición de Estados Unidos como potencia global. Según Trump, esta situación sería tan grave que podría conducir a que el país se convierta en una nación del tercer mundo.
Esta posición refleja la estrategia de Trump, que ha utilizado los aranceles como un mecanismo para proteger la industria estadounidense y fomentar la inversión local. A medida que se aproxima el plazo para la apelación, el exmandatario continúa subrayando la necesidad de mantener estas medidas para asegurar la grandeza y competitividad de Estados Unidos en el escenario global.
La situación actual resalta no solo las tensiones internas sobre política comercial, sino también el delicado equilibrio entre la administración de inversiones y las normativas legales que las rodean, en un momento en que la economía mundial enfrenta múltiples desafíos.
Fuente: La Republica









