El empate sin goles entre Universitario y Alianza Lima sigue generando repercusiones. El club crema ha presentado un reclamo formal ante la Comisión Disciplinaria de la FPF, buscando sanciones para jugadores y miembros del comando técnico blanquiazul por presuntos actos de provocación en el Estadio Monumental.
El clásico del último domingo terminó 0-0 en el marcador, pero el partido continúa en los despachos. Universitario de Deportes ha decidido no quedarse de brazos cruzados y ha presentado un reclamo formal contra miembros de la delegación de Alianza Lima por lo que consideran fueron actos de provocación hacia su hinchada durante y después del encuentro.
Según pudo conocer RPP, el documento presentado por la administración crema ante la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (CD-FPF) apunta directamente a cuatro personas del plantel blanquiazul.
¿Quiénes son los implicados y de qué se les acusa?
La queja del club merengue incluye a dos jugadores y dos miembros del staff de Alianza Lima:
- Carlos Zambrano (Jugador): Se le acusa de realizar gestos provocadores dirigidos a las tribunas del Estadio Monumental.
- Pablo Ceppelini (Jugador): También incluido en el reclamo por presuntos actos de provocación.
- Héctor ‘Tito’ Ordóñez (Delegado): Protagonista de un polémico selfie en la cancha, captado por las cámaras de televisión, que fue considerado un gesto desafiante.
- Giacomo Scerpella (Psicólogo): Incluido en el documento por su comportamiento durante los incidentes.
La postura oficial de Universitario
Días atrás, el administrador de Universitario, Franco Velazco Imparato, ya había adelantado la postura del club a través de sus redes sociales, confirmando la presentación del documento y sentando la posición de la institución.
«Como institución, hemos remitido a la Comisión de Disciplina FPF un documento que rechaza los incidentes ocurridos en el Clásico. Universitario brindó todas las facilidades a la delegación visitante y lamentamos que la respuesta haya sido una provocación hacia nuestros hinchas», publicó Velazco.
Ahora, la pelota está en la cancha de la Comisión Disciplinaria, que deberá evaluar las pruebas presentadas por Universitario (videos y fotos) y decidir si corresponde iniciar un proceso y aplicar eventuales sanciones. El clásico, una vez más, se extiende más allá de los 90 minutos.