Una balacera ocurrida en la mañana del 22 de agosto de 2025 en el distrito del Rímac ha generado pánico entre alumnos, padres de familia y personal docente. Afortunadamente, no se reportaron heridos en este incidente que dejó a la comunidad escolar en estado de shock.
Los hechos se desarrollaron cuando sujetos desconocidos, presuntamente vinculados a mafias de extorsión, dispararon en varias ocasiones contra las fachadas de instituciones educativas, incluyendo el colegio University School y el colegio Ricardo Bentín. En el momento del ataque, alumnos estaban dentro de las aulas o saliendo de clases, lo que incrementó la sensación de inseguridad en el área.
En el caso del colegio University, cinco disparos atravesaron el portón e ingresaron al interior del plantel, impactando zonas cercanas a los salones y el patio, donde estudiantes de primaria se encontraban ensayando una danza escolar. Padres de familia relatan que la rápida reacción del personal docente fue crucial para evacuar a los niños, lo que ayudó a evitar una tragedia. Sin embargo, el caos y el llanto se apoderaron de la situación, generando un clima de temor palpable.
Poco tiempo después del primer ataque, un segundo atentado se registró contra una empresa vecina al colegio, lo que refuerza la hipótesis policial de que se trata de actos de extorsión y una amenaza delincuencial más amplia en la zona. A pesar de que las instituciones educativas no habían recibido amenazas previas, se han presentado denuncias y la Policía Nacional ha comenzado las investigaciones para dar con los responsables de estos actos.
Ante este preocupante escenario, la dirección del colegio University ha decidido que las clases de la siguiente semana se llevarán a cabo de manera virtual como una medida de seguridad preventiva. Además, autoridades educativas y padres de familia han expresado su firme preocupación por la seguridad en la zona, exigiendo un mayor refuerzo policial y vigilancia constante en los alrededores de las instituciones educativas, denunciando así la falta de protección ante la creciente amenaza de la criminalidad organizada.
La comunidad del Rímac aguarda respuestas efectivas por parte de las autoridades, quienes deberán actuar rápidamente para garantizar la seguridad y bienestar de todos los estudiantes y sus familias.
Fuente: El Comercio