La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) llevará a cabo un simulacro presencial del Examen de Admisión 2026-I, dirigido a jóvenes postulantes. Este evento se desarrollará en la Ciudad Universitaria el sábado 23 y domingo 24 de agosto de 2025, según la área académica del participante. El objetivo principal de esta actividad es familiarizar a los postulantes con la dinámica real del examen, permitiéndoles conocer el tipo de preguntas, el tiempo de duración y el entorno de la prueba de admisión.
Las inscripciones para el simulacro se realizaron de forma virtual y estaban habilitadas hasta el martes 19 de agosto. La participación tiene un costo de S/ 60.00 soles, el cual puede ser pagado a través de Pago Express en el Banco de la Nación. Además, cada inscrito recibirá un cuadernillo de preguntas, una hoja de respuestas y acceso a las soluciones posteriores, lo que permitirá una autoevaluación y el reforzamiento de conocimientos.
El proceso para inscribirse es sencillo. Los postulantes deben ingresar al portal de la Oficina Central de Admisión (OCA), seleccionar la opción “Simulacro Presencial”, elegir la sede correspondiente, completar sus datos, realizar el pago y finalizar la inscripción. Es importante que los participantes tengan en cuenta que obtener un buen puntaje en este simulacro no garantiza su ingreso a la universidad, ni concede derechos en el proceso oficial; su finalidad es puramente preparatoria y pedagógica.
Los detalles específicos de acceso y las indicaciones pertinentes para cada área académica, incluyendo Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas, Ingeniería, Ciencias Económicas y Humanidades, serán comunicados a través de los canales oficiales de la universidad en los días previos al evento. Con esta iniciativa, la UNMSM busca contribuir a la preparación de los jóvenes que aspiran a formar parte de su comunidad académica.
Este simulacro representa una valiosa oportunidad para que los postulantes se acerquen a la experiencia real del examen de admisión, facilitando así una mejor preparación para uno de los momentos más importantes en su trayectoria educativa.
Fuente: La Republica