El maltrato animal, un problema arraigado en la sociedad peruana, podría enfrentar un nuevo golpe legal. El congresista Guido Bellido, de Podemos Perú, presentó un proyecto de ley que propone la creación de un Registro Nacional de Maltratadores de Animales, una medida que busca prohibir que personas con sentencias firmes por este delito puedan adquirir, adoptar o tener bajo su custodia cualquier mascota.
La Ley 12026/2025-CR plantea modificaciones a la actual Ley de Protección y Bienestar Animal para fortalecer el rol del Estado en la prevención y fiscalización de estos casos. El registro, administrado por el Poder Judicial, incluirá datos como el nombre completo, DNI, condena aplicada, tipo de maltrato cometido y el tiempo de prohibición para cada sentenciado.
Inhabilitación total para maltratadores
Quienes figuren en este listado no solo estarán vetados de tener animales, sino que tampoco podrán ejercer trabajos, profesiones o negocios vinculados a su cuidado, como veterinarias, criaderos o refugios. Además, el Poder Judicial deberá coordinar con el Ministerio Público y la Policía Nacional para mantener actualizada la base de datos y garantizar su cumplimiento.
Caso emblemático: condena por matar a perrito «Logan» en Trujillo
El debate sobre el endurecimiento de penas cobra relevancia tras el reciente caso de Ronald Mauricio Paredes Carrascal, condenado a 5 años, 8 meses y 18 días de prisión por asesinar a golpes a «Logan», un perro callejero en Trujillo. El crimen, registrado en el sector Natasha Alta, conmocionó a las redes sociales y aceleró su procesamiento judicial. Actualmente, el agresor cumple su sentencia en el Penal El Milagro.