• Programación
  • Nosotros
viernes, noviembre 7, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Retiro AFP 2025: Son 24 los proyectos que buscan la liberación de hasta S/ 21,400. ¿Qué proponen y cuándo se debatirán?

agosto 11, 2025
en Economía, Nacional, Politica
0
Retiro AFP 2025: Son 24 los proyectos que buscan la liberación de hasta S/ 21,400. ¿Qué proponen y cuándo se debatirán?
86
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La expectativa entre millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) crece cada día. En el Congreso de la República ya se acumulan 24 proyectos de ley que proponen un nuevo retiro de fondos de las AFP. La mayoría de ellos apunta a una liberación de hasta 4 UIT, pero ¿en qué se diferencian y, más importante, cuándo llegarán a debatirse?

La posibilidad de acceder a un nuevo retiro de los fondos de pensiones para afrontar la crisis económica y la inflación sigue siendo un tema prioritario para muchos peruanos. En respuesta, diversas bancadas del Congreso han presentado un total de veinticuatro iniciativas legislativas que ahora esperan su turno para ser discutidas en la Comisión de Economía.

Aunque cada proyecto tiene sus particularidades, el monto más recurrente es el de hasta 4 UIT, que para el año 2025 equivale a S/ 21,400. A continuación, te detallamos las propuestas más sonadas:

Las propuestas clave sobre la mesa:

  • PL 10153 (Américo Gonza): Propone el retiro de hasta 4 UIT (S/ 21,400) para mitigar la crisis económica. El pago se haría en cuotas mensuales de 1 UIT cada 30 días. Los fondos serían intangibles (no sujetos a embargos).
  • PL 10170 (Digna Calle): Plantea retiros diferenciados según la necesidad del afiliado:
    • Hasta 25% del fondo para la cuota inicial de un crédito hipotecario.
    • Hasta 50% para afiliados desempleados por más de 60 días.
    • Uso del fondo para pagar estudios superiores.
    • Devolución del 100% para quienes decidan emigrar permanentemente.
    • Retiro del 95.5% por jubilación anticipada debido a enfermedades terminales o cáncer.
  • PL 10227 (Jhaec Darwin Espinoza): Busca autorizar el retiro voluntario de hasta 4 UIT, con pagos de 1 UIT cada 30 días. Incluye la opción para que el afiliado pueda desistir del retiro.
  • PL 10355 (Segundo Quiroz): También plantea el retiro de hasta 4 UIT, pero con un cronograma de cuatro desembolsos escalonados de 1 UIT cada 30, 60, 90 y 120 días.
  • PL 10440 (Guido Bellido): Apunta al retiro de hasta 4 UIT para dinamizar la economía, con tres desembolsos: dos de 1 UIT y un tercero de 2 UIT, cada 30 días.
  • PL 10483 (Paul Gutiérrez): Justifica el retiro de hasta 4 UIT como una medida para otorgar liquidez inmediata a los ciudadanos en momentos de dificultad económica.
  • PL 10493 (Luis Kamiche): Propone el retiro de hasta 4 UIT con el fin de dinamizar emprendimientos que aporten al crecimiento económico del país.
  • PL 10494 (Waldemar Cerrón): Sustenta el retiro de 4 UIT en la necesidad de apoyar la recuperación económica de las familias tras la recesión y el aumento de la pobreza.
  • PL 10614 (Flavio Cruz Mamani): El más reciente de los detallados, pide el retiro de hasta 4 UIT para mitigar los efectos de la crisis económica global y el alto costo de vida.

¿Y ahora qué sigue? ¿Cuándo se debatirá?

Pese a la avalancha de propuestas, la decisión final depende de la Comisión de Economía del Congreso. Este grupo de trabajo tiene la tarea de analizar todas las iniciativas, unificarlas en un solo dictamen y, posteriormente, enviarlo al Pleno para su debate y votación final.

Hasta la fecha, lunes 11 de agosto de 2025, el tema aún no ha sido agendado por la comisión. La aprobación de un nuevo retiro sigue en el aire, pendiente de la voluntad política y del análisis sobre el impacto que una nueva liberación de fondos podría tener en el sistema de pensiones y en la economía nacional. Los afiliados, por ahora, se mantienen a la expectativa.

Tags: AFPNacionalPerúPoliticaretiro afp

Recomendado para ti

Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional 

octubre 30, 2025
Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional 

La Contraloría General inició hoy el operativo nacional de control “Comisarías Básicas PNP 2025” con la finalidad de determinar las condiciones en las que se encuentran 466 dependencias...

Leer másDetails

The New York Times lanza fuerte advertencia: En Perú la democracia está muriendo sin dictador

octubre 29, 2025
The New York Times lanza fuerte advertencia: En Perú la democracia está muriendo sin dictador

El investigador Will Freeman publicó un ensayo en The New York Times en el que analiza la situación política actual del Perú, advirtiendo que la democracia en el...

Leer másDetails

¿Adiós a los zoológicos en Perú? Congresista Guido Bellido propone la eliminación progresiva de los zoológicos públicos a nivel nacional

octubre 22, 2025
¿Adiós a los zoológicos en Perú? Congresista Guido Bellido propone la eliminación progresiva de los zoológicos públicos a nivel nacional

El congresista Guido Bellido Ugarte, representante de Podemos Perú y expresidente del Consejo de Ministros, presentó un proyecto de ley que busca eliminar de manera gradual los zoológicos...

Leer másDetails

Keiko Fujimori evalúa su cuarta candidatura presidencial

octubre 21, 2025
Keiko Fujimori evalúa su cuarta candidatura presidencial

Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, anunció que en los "próximos días" revelará si competirá por cuarta vez por la Presidencia del Perú. La decisión, según indicó, será...

Leer másDetails

Sunarp celebra 31 años fortaleciendo la formalización y la seguridad jurídica en el país

octubre 21, 2025
Sunarp celebra 31 años fortaleciendo la formalización y la seguridad jurídica en el país

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) cumple 31 años de creación institucional y presenta un balance de su actividad registral. Entre 1994 y septiembre de 2025,...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Cinco herramientas de inteligencia artificial para gestionar los negocios en 2024

Cinco herramientas de inteligencia artificial para gestionar los negocios en 2024

abril 19, 2024

Reportan sismos en México durante agosto de 2025

agosto 23, 2025
Ica: Valorizaciones de obra de saneamiento no guarda relación con trabajos ejecutados

Ica: Valorizaciones de obra de saneamiento no guarda relación con trabajos ejecutados

julio 3, 2025

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión