• Programación
  • Nosotros
sábado, agosto 30, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Etiquetas nutricionales: claves para entenderlas y tomar decisiones saludables

junio 30, 2025
en Educación
0
Etiquetas nutricionales: claves para entenderlas y tomar decisiones saludables
95
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la UTP detalla cómo interpretar correctamente las etiquetas de los alimentos y qué datos priorizar para tomar decisiones más saludables.

Saber interpretar las etiquetas de los alimentos se ha convertido en algo esencial para cuidar la salud. Ruth Huayhuas, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), explica paso a paso cómo identificar información relevante en los alimentos que consumimos.

Sin embargo, la docente precisa que cada persona tiene necesidades nutricionales diferentes según su edad, estilo de vida y objetivos específicos. «No existe una lectura universal; lo que para alguien puede ser un exceso de azúcar, para otro podría ser un requerimiento energético necesario», explica.

Por eso, la especialista enfatiza la importancia de consultar a un nutricionista, quien podrá analizar de manera personalizada las etiquetas, ajustar porciones y recomendar alternativas según las metas de cada individuo.

Porcentajes y nutrientes críticos

La especialista señala que el punto de partida es la tabla de información nutricional, donde deben revisarse los porcentajes de valor diario y los nutrientes críticos. «Muchos se fijan solo en las calorías, pero el detalle está en componentes como el sodio, las grasas saturadas o el azúcar, que suelen aparecer en cantidades peligrosas», advierte.

Sobre los ingredientes, Huayhuas es enfática: «El orden no es aleatorio. Los primeros tres componentes son los que predominan en el producto. Si aparecen azúcares o grasas al inicio, es una señal de alerta».

Octógonos y números clave

Perú cuenta con un sistema de advertencias (octógonos) que identifican excesos de nutrientes. Sin embargo, la nutricionista insiste en cruzar esta data con la tabla nutricional. «Un producto puede tener el sello de ‘alto en azúcar’, pero si además supera el 5 % de azúcares simples por porción, el riesgo para enfermedades como diabetes se multiplica», precisa.

Respecto a los valores máximos recomendados, detalla que “en 100 gramos, no deberíamos consumir más de 275 calorías por ración, grasas saturadas que excedan el 10 % del total, o azúcares que sobrepasen el 5 %. Son límites que, si se ignoran, impactan en el peso y la salud cardiovascular».

Asimismo, sostiene que un alimento light” o “bajo en grasa” no necesariamente es saludable. “A veces compensan con exceso de sodio o edulcorantes», aclara la docente de la UTP. Otro error común es omitir el tamaño de la porción. «Una bolsa de snacks puede traer tres porciones, pero si la persona la consume entera, multiplica sin saberlo su ingesta de calorías», comenta.

Comparar y priorizar según metas

Para elegir entre opciones similares —como yogures o cereales—, Huayhuas recomienda comparar los valores por cada 100 gramos. «Uno puede tener más proteína y el otro más carbohidrato; depende de si buscas ganar músculo o energía», ejemplifica. En general, sugiere priorizar proteínas, fibra y grasas insaturadas, y reducir azúcares añadidos y sodio.

«Leer etiquetas no es solo para aquellos que practican dietas; es un acto de prevención. Es una forma, además, de velar por el bienestar de uno mismo con información clara», concluye. Asimismo, la docente de Nutrición y Dietética de la UTP recalca que la ayuda de un profesional no solo enseña a leer correctamente los números, sino también a balancearlos dentro de una dieta adecuada.

Tags: UTP

Recomendado para ti

Cómo transformar emprendimientos familiares en empresas sostenibles

agosto 22, 2025
Cómo transformar emprendimientos familiares en empresas sostenibles

Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, destaca qué factores son determinantes para que los negocios familiares perduren en el tiempo. En...

Leer másDetails

Claves para fortalecer equipos saludables y ambientes laborales positivos

agosto 15, 2025
Claves para fortalecer equipos saludables y ambientes laborales positivos

Jonathan Golergant, rector de la UTP, reflexiona sobre la importancia de construir culturas organizacionales basadas en la confianza, la escucha y el respeto mutuo. El trabajo en equipo...

Leer másDetails

Protege tu contenido digital: conoce tus derechos como creador

agosto 15, 2025
Protege tu contenido digital: conoce tus derechos como creador

En una época en la que la producción de contenido digital es constante y accesible, es fundamental que los creadores de este tipo de material conozcan sus derechos...

Leer másDetails

Presentaciones orales efectivas: el rol del lenguaje no verbal en la comunicación

julio 31, 2025
Presentaciones orales efectivas: el rol del lenguaje no verbal en la comunicación

En toda exposición oral, el contenido y la claridad del mensaje son fundamentales. Sin embargo, existe un factor que muchas veces es ignorado y que puede determinar el...

Leer másDetails

Cinco claves que definirán la competencia empresarial en la era de la IA

julio 24, 2025
Cinco claves que definirán la competencia empresarial en la era de la IA

Javier Albarracín, director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP, explica qué ventajas diferenciarán a las organizaciones en la revolución de la inteligencia artificial. La...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

¿El fin de las ‘llamadas spam’? Todo lo que debes saber sobre la norma que entra en vigencia HOY, 31 de marzo

¿El fin de las ‘llamadas spam’? Todo lo que debes saber sobre la norma que entra en vigencia HOY, 31 de marzo

abril 1, 2025
Cuidado con nueva modalidad de estafa en el centro de Ica

Cuidado con nueva modalidad de estafa en el centro de Ica

abril 19, 2024
Protege tu contenido digital: conoce tus derechos como creador

Protege tu contenido digital: conoce tus derechos como creador

agosto 15, 2025

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión