Un caso de robo en San Juan de Lurigancho (SJL) ha generado indignación luego de que la víctima denunciara que el sujeto que lo atacó podría recuperar su libertad, a pesar de las pruebas y testimonios en su contra. El hecho reaviva el debate sobre la eficacia del sistema judicial frente a la inseguridad ciudadana.
La captura arriesgada
El afectado, quien prefirió no revelar su identidad por temor a represalias, relató que fue víctima de un robo por parte de un delincuente que circulaba en una moto lineal. En un acto de valentía, se lanzó contra el atacante para evitar que escapara con su celular, sufriendo una herida en la mano durante la persecución. Gracias a su intervención, el presunto ladrón fue detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP).
El temor a la impunidad
Sin embargo, el joven manifestó su preocupación ante los medios: «Según me informaron, hoy al mediodía podría quedar libre por falta de pruebas, pero hay videos, fotos y más víctimas que lo reconocen». Agregó que al menos otras cinco personas lo contactaron para señalar que fueron robadas por el mismo individuo, aunque por miedo no han formalizado sus denuncias.
El detenido, según la víctima, cuenta con antecedentes penales y múltiples reportes por delitos similares. «Si lo dejan en libertad, quizás más tarde no solo esté robando, sino también mat**»*, advirtió, exigiendo que las autoridades reconsideren la posible liberación.
Las pruebas pendientes de peso
A pesar de la evidencia presentada —incluyendo registros audiovisuales y testimonios—, el caso enfrenta el riesgo de archivarse, lo que ha encendido las alarmas entre los vecinos de SJL, distrito que sigue en la lucha contra la delincuencia.
Las autoridades judiciales no se han pronunciado oficialmente sobre el posible sobreseimiento, pero la víctima insiste en que «este sujeto debe enfrentar todo el peso de la ley». Mientras tanto, la comunidad espera una respuesta firme que evite otro caso de impunidad.