• Programación
  • Nosotros
viernes, noviembre 7, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Mineros informales buscan eliminar plazos de formalización

marzo 18, 2025
en Economía
0
Mineros informales buscan eliminar plazos de formalización
75
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) ha propuesto al Congreso que el proceso de formalización minera sea permanente, sin plazos, como cualquier otra actividad económica. También plantea que la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Ley MAPE) reconozca la minería ancestral y otorgue derechos de servidumbre a los mineros informales.

Formalización sin plazos
Los mineros informales no están conformes con la ampliación de seis meses para formalizarse en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Ahora, buscan que el Congreso incluya sus demandas en la Ley MAPE, que reemplazaría al Reinfo. Según Ismael Palomino, coordinador general de Confemin Perú, la formalización debería ser un trámite sin límite de tiempo, similar a la obtención de una licencia municipal para negocios.

Reconocimiento de minería ancestral
El gremio minero también exige que la Ley MAPE reconozca la minería ancestral y tradicional, permitiendo su ejercicio sin necesidad de cumplir las normas del sector. Esto implicaría la entrega de títulos habilitantes sin requisitos de formalización, lo que podría dificultar la erradicación de la minería ilegal, según el abogado Natale Amprimo.

Derechos de servidumbre
Otro pedido es la entrega de derechos de servidumbre. Confemin argumenta que los mineros informales deberían poder solicitar el uso de terrenos concesionados que no han sido explotados por años. Proponen que las concesiones inactivas sean revertidas al Estado y otorgadas a quienes trabajan en esas áreas.

Las propuestas de los mineros informales serán evaluadas por la Comisión de Energía y Minas del Congreso en las próximas audiencias públicas.

Tags: mineriaPerú

Recomendado para ti

Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional 

octubre 30, 2025
Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional 

La Contraloría General inició hoy el operativo nacional de control “Comisarías Básicas PNP 2025” con la finalidad de determinar las condiciones en las que se encuentran 466 dependencias...

Leer másDetails

The New York Times lanza fuerte advertencia: En Perú la democracia está muriendo sin dictador

octubre 29, 2025
The New York Times lanza fuerte advertencia: En Perú la democracia está muriendo sin dictador

El investigador Will Freeman publicó un ensayo en The New York Times en el que analiza la situación política actual del Perú, advirtiendo que la democracia en el...

Leer másDetails

¿Adiós a los zoológicos en Perú? Congresista Guido Bellido propone la eliminación progresiva de los zoológicos públicos a nivel nacional

octubre 22, 2025
¿Adiós a los zoológicos en Perú? Congresista Guido Bellido propone la eliminación progresiva de los zoológicos públicos a nivel nacional

El congresista Guido Bellido Ugarte, representante de Podemos Perú y expresidente del Consejo de Ministros, presentó un proyecto de ley que busca eliminar de manera gradual los zoológicos...

Leer másDetails

Keiko Fujimori evalúa su cuarta candidatura presidencial

octubre 21, 2025
Keiko Fujimori evalúa su cuarta candidatura presidencial

Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, anunció que en los "próximos días" revelará si competirá por cuarta vez por la Presidencia del Perú. La decisión, según indicó, será...

Leer másDetails

Sunarp celebra 31 años fortaleciendo la formalización y la seguridad jurídica en el país

octubre 21, 2025
Sunarp celebra 31 años fortaleciendo la formalización y la seguridad jurídica en el país

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) cumple 31 años de creación institucional y presenta un balance de su actividad registral. Entre 1994 y septiembre de 2025,...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Eric Dane anuncia su diagnóstico de ELA: un llamado a la esperanza y la lucha

octubre 1, 2025
Dos adolescentes mueren tras recibir más de 10 balazos en el Callao

Dos adolescentes mueren tras recibir más de 10 balazos en el Callao

septiembre 30, 2024
INTENTAN DESALOJAR A MINEROS ARTESANALES CON ÓRDENES FALSAS EN NASCA

INTENTAN DESALOJAR A MINEROS ARTESANALES CON ÓRDENES FALSAS EN NASCA

marzo 12, 2025

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión