• Programación
  • Nosotros
sábado, agosto 30, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Jefe de la ONPE presenta avances en la organización de las Elecciones Generales 2026

marzo 5, 2025
en Nacional
0
Jefe de la ONPE presenta avances en la organización de las Elecciones Generales 2026
75
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para las próximas Elecciones Generales 2026, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) utilizará un nuevo sistema de cómputo de resultados que incorporará inteligencia artificial. Así lo anunció el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas, ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, adonde fue invitado hoy para explicar los avances en la organización de dicho proceso.

Corvetto Salinas recordó que son los miembros de mesa quienes cuentan los votos y elaboran las actas, y que estas son trasladadas a oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE) donde funcionan centros de cómputo. “En cada una de las 126 oficinas descentralizadas que instalaremos habrá una línea de recepción de actas que operará 24 por 7. Se escanearán las actas y los números que contienen serán reconocidos por un operador y por inteligencia artificial. En caso haya diferencia entre lo que la máquina y el operador reconocen, un segundo operador intervendrá para verificar la cifra”, explicó. Aclaró también que la digitación de los datos será “ciega y aleatoria”, pues el operador no sabrá qué mesa está digitando.

El nuevo sistema de cómputo permitirá hacer un seguimiento preciso a cada una de las actas, y, gracias al nuevo sistema de presentación de resultados, será posible descargar las actas de manera masiva, lo que garantizará mayor transparencia en los resultados del proceso.

El titular de la ONPE también informó que en las 29,000 mesas de sufragio previstas para Lima Metropolitana y Callao se utilizará un sistema que servirá de apoyo al escrutinio. “Esta solución la hemos probado en procesos anteriores y sirvió para agilizar el llenado de actas y disminuir las actas observadas”, precisó.

Con respecto al voto digital, se mostró de acuerdo con su uso por los peruanos que residen en el extranjero –tal como plantean varios proyectos de ley– y también por miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y sectores esenciales como los bomberos y profesionales de la salud. “Deben de tener todas las facilidades para que voten porque brindan un servicio a la patria”, expresó Piero Corvetto, quien destacó que el sistema de voto electrónico no presencial de la ONPE ha sido usado recientemente por más de 150,000 ingenieros, dentro y fuera del país, en las elecciones de su colegio profesional.

Durante su presentación ante la comisión parlamentaria, el jefe de la ONPE mostró un posible modelo de dos cédulas de votación. Esto, explicó Corvetto, es consecuencia de la aprobación de la Ley n.° 32166, que faculta a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional desplazados el día de los comicios a sufragar exclusivamente por las autoridades nacionales (plancha presidencial, senadores por distrito único y parlamentarios andinos), lo que hace necesario emplear una cédula para el ámbito nacional y otra para el vinculado a la ubicación territorial (diputados y senadores de distrito múltiple). “Solo así se puede garantizar el secreto del voto de los efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Pero, si el Congreso aprueba el voto digital para ellos, podremos volver a trabajar con una sola cédula”, afirmó Corvetto.

Finalmente, aseguró que todos los sistemas mencionados deben ser previamente auditados porque el propósito de su institución es sacar adelante con éxito las Elecciones Generales 2026, que comprenderá cinco elecciones en simultáneo y –en palabras del jefe de la ONPE– será el proceso más complejo de la historia electoral peruana.

Tags: CongresoONPE

Recomendado para ti

Proponen creación de registro nacional de maltratadores de animales para impedirles tener mascota o adoptar

agosto 18, 2025
Proponen creación de registro nacional de maltratadores de animales para impedirles tener mascota o adoptar

El maltrato animal, un problema arraigado en la sociedad peruana, podría enfrentar un nuevo golpe legal. El congresista Guido Bellido, de Podemos Perú, presentó un proyecto de ley...

Leer másDetails

Comisión de fiscalización recomienda vacar a Dina Boluarte por caso “cirugías”

junio 18, 2025
Comisión de fiscalización recomienda vacar a Dina Boluarte por caso “cirugías”

La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó esta mañana, con nueve votos a favor y tres abstenciones, un informe final que recomienda evaluar la causal de vacancia por...

Leer másDetails

Izquierdistas del Congreso proponen nacionalizar Telefónica del Perú

junio 13, 2025
Izquierdistas del Congreso proponen nacionalizar Telefónica del Perú

El Congreso de la República recibió este jueves un proyecto de ley que propone declarar de necesidad pública e interés nacional la nacionalización de Telefónica del Perú, así...

Leer másDetails

Congreso aprueba ley que impide a personas trans usar baños según su identidad de género

mayo 13, 2025
Congreso aprueba ley que impide a personas trans usar baños según su identidad de género

La norma, promovida por el legislador Alejandro Muñante, ha sido duramente criticada por colectivos y defensores de derechos humanos, quienes la califican como abiertamente discriminatoria. El Congreso de...

Leer másDetails

Congreso propone uniforme único para colegios públicos a partir de 2025

febrero 21, 2025
Congreso propone uniforme único para colegios públicos a partir de 2025

El Congreso de la República ha presentado el proyecto de ley 10290, que propone la implementación de un uniforme único para todos los estudiantes de colegios públicos del...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Sunarp: Con Síguelo Plus usuarios ya no irán a una oficina para revisar el contenido de un título en trámite

Sunarp: Con Síguelo Plus usuarios ya no irán a una oficina para revisar el contenido de un título en trámite

mayo 9, 2024
Keiko Fujimori aún no decide si postulará a la presidencia

Keiko Fujimori aún no decide si postulará a la presidencia

junio 5, 2025
Más de 67 mil personas conocieron, a través de OTASS en regiones, la labor del sector en las EPS para mejorar la prestación de los servicios

Más de 67 mil personas conocieron, a través de OTASS en regiones, la labor del sector en las EPS para mejorar la prestación de los servicios

enero 10, 2025

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión