El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó sobre un incremento significativo de las temperaturas y los niveles de radiación ultravioleta (UV) en la costa sur del país, fenómeno que se extenderá desde este martes 27 de febrero hasta el sábado 2 de marzo. Las regiones de Tacna, Moquegua, Arequipa y el sur de Ica serán las más afectadas por esta ola de calor.
Según el pronóstico del Senamhi, las temperaturas alcanzarán valores máximos de 36 °C en Ica, 34 °C en Arequipa y Moquegua, y 32 °C en Tacna. Además, no se descarta la posibilidad de lluvias ligeras hacia el final de la tarde, durante la noche o en las primeras horas de la madrugada.
El organismo también advirtió sobre un notable aumento de la radiación UV, especialmente hacia el mediodía, lo que representa un riesgo para la salud de la población. Ante esta situación, el Senamhi recomendó tomar medidas de protección, como mantener una hidratación constante, usar bloqueador solar, sombreros de ala ancha y evitar la exposición directa al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m., horario en el que la radiación es más intensa.
El Senamhi explicó que estas condiciones climáticas se deben al debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur, sumado a la escasa presencia de nubosidad durante el día. Este fenómeno favorece el aumento de las temperaturas y la incidencia de los rayos UV en la zona.
Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones para evitar afectaciones como golpes de calor, quemaduras solares y otros problemas de salud asociados a la exposición prolongada al sol. El verano sigue sin dar tregua en el sur del Perú.